Alumnos de la Federal 4 aprenden de la LSM y el deporte adaptado a través de Somos Inclusión del DIF Culiacán

Culiacán, Sinaloa, a 7 de octubre de 2025. – Con el propósito de fomentar el respeto, la empatía y la igualdad entre las juventudes, el Sistema DIF Bienestar Culiacán llevó el programa Somos Inclusión a la Escuela Secundaria Federal No. 4, donde alumnas y alumnos participaron en actividades de sensibilización sobre la Lengua de Señas Mexicana y el deporte adaptado.

Desde temprana hora, estudiantes y docentes participaron en talleres impartidos por el área de Psicología del DIF municipal, enfocados en promover valores como la empatía, la inclusión y la no discriminación, pilares fundamentales para la construcción de una sociedad más justa y humana.

Durante la jornada, las y los jóvenes también presenciaron una demostración de la Lengua de Señas Mexicana, una herramienta esencial para la comunicación con personas sordas, así como una exhibición del deporte adaptado Golbol, practicado por personas con debilidad visual o ceguera total. Este deporte fomenta el trabajo en equipo, la concentración y la igualdad de oportunidades en el ámbito deportivo.

En su mensaje, la directora del plantel, María Dolores Peñuelas, agradeció al Sistema DIF Culiacán por impulsar acciones que fortalecen la inclusión y el respeto en los espacios educativos.

“Agradezco a la presidenta del DIF, Ingeniera Irma Nidya Gasca Aldama, por promover programas como este, que nos recuerdan que la diversidad es nuestra mayor fortaleza. La inclusión no es solo una metáfora, sino un camino para construir una sociedad más empática y resiliente”, expresó.

Al concluir la jornada, la presidenta del Sistema DIF Bienestar Culiacán, Ing. Irma Nidya Gasca Aldama, hizo entrega a las autoridades escolares de equipo deportivo y una placa que acredita a la institución como Plantel Inclusivo y Libre de Discriminación.

El evento contó con la presencia del Lic. Cirilo Celis Acuña, director general del DIF Culiacán; Lic. Hugo Hernández, director de Planeación; Lic. Francisco Villa, director de Educación Municipal; Lic. José Alberto Beltrán Figueroa, director del Instituto Municipal del Deporte; y Lic. Benjamín González, director del Deporte Adaptado.